Auxiliar de enfermería

Ciclo Formativo

COMPETENCIA GENERAL

Proporcionar cuidados auxiliares al paciente/cliente y actuar sobre las condiciones sanitarias de su entorno como: miembro de un equipo de enfermería en los centros sanitarios de atención especializada y de atención primaria, bajo la dependencia del diplomado de enfermería o, en su caso como miembro de un equipo de salud en la asistencia sanitaria derivada de la práctica del ejercicio liberal, bajo la supervisión correspondiente.

¿Por qué estudiar Auxiliar de Enfermería?

Archivo descargable
CFGM_CAE.pdf
Presentación Microsoft Power Point 1.4 MB

Libros de texto curso 23-24

Archivo descargable
LIBROS CFGM 23-24 – 1º CAE (3).pdf
Documento Adobe Acrobat 45 KB

Salidas Profesionales

  • Auxiliar de enfermería/clínica.
  • Auxiliar de balnearios.
  • Auxiliar de atención primaria y cuidados de enfermería a domicilio.
  • Auxiliar bucodental.
  • Auxiliar geriátrico.
  • Auxiliar pediátrico.
  • Auxiliar de esterilización.
  • Auxiliar de unidades especiales.
  • Auxiliar de salud mental.

 

Actividades de Auxiliar de Enfermería

Nuestros alumnos de CAE visitan la costa almeriense para disfrutar de una bonita jornada de convivencia al aire libre.

Nuestros alumnos de CAE visitan la exposición «Vive a todo color». Creada por usuarios de la asociación Espacio Vive.
La exposición puede verse en la biblioteca José María Artero. Recoge 80 obras creadas por personas con diversidad funcional.

Los alumnos de CAE y APSD asisten a un pequeño curso sobre ergonomía y salud laboral. Realizar tu labor profesional con una postura corporal correcta puede evitar la aparición de futuras lesiones. Conceptos muy importantes para nuestros alumnos

Módulos de Auxiliar de enfermería

Módulos Profesionales

Operaciones administrativas y documentación sanitaria

Técnicas básicas de enfermería

Higiene del medio hospitalario y limpieza de material

Promoción de la salud y apoyo psicológico al paciente

Técnicas de ayuda odontológica/estomatológica

Relaciones en el equipo de trabajo

El sector de la sanidad en Andalucía

Formación y orientación laboral

Proyecto integrado

Formación en centros de trabajo

Horas Totales

64

384

160

96

96

64

32

64

/

64

¿Aún no te has decidido?

Contacta con nosotros y resolveremos encantados cualquier duda que tengas!

Teléfono

950 238 389

Correo electrónico

cesmi@planalfa.es

Dirección

c/ Campomanes 1

04001, Almería

Localízanos

Enviar consulta

8 + 11 =

Aviso legal

Política de privacidad

Política de Cookies